

- Once tipo: Parece difícil pronosticar un once, ya que Santos ha ido apostando por varios onces en los distintos amistosos y partidos de clasificación. El más probable podría ser el compuesto por los futbolistas que aparecen en la imagen. Santos parece decantarse por el 4-3-3 como esquema (una de las variantes con su antecesor, que utilizaba un 4-2-3-1 o un 5-3-2). Tzorvas es el que más papeletas tiene para ser titular por delante de Chalkias y Sifakis. En defensa Torosidis (llega entre algodones a la cita tras una lesión en el reciente amistoso contra Eslovenia) y Holebas parecen fijos en los laterales. El centro de la zaga parece para Avraam Papadopoulos y Papastathopoulos, centrales algo lentos que te obligan a jugar replegado ya que tienen problemas para jugar adelantados. En el centro del campo, Santos apuesta por la experiencia, corazón y oficio con Katsouranis y Karagounis, además de Ninis, que aportará la técnica a la sala de máquinas griega. Arriba, la veteranía y trabajo de Salpingidis, la calidad, potencia y talento de Samaras, y el remate de Gekas, son los ingredientes para intentar solucionar la faceta goleadora, el gran handicap de la selección helena en la fase de clasificación - solo 14 goles en 10 partidos, la selección clasificada con menos tantos -.
- Variantes: Existen múltiples alternativas para el once anteriormente expuesto, en función del planteamiento que pueda hacer Santos en un determinado partido. Así, en caso de querer primar la solidez defensiva, podría optar por adelantar a Torosidis al extremo - posición que ya ha ocupado -, siendo Maniatis el encargado de ocupar el puesto de lateral. Otra opción puede ser reforzar la fortaleza del centro del campo, incorporando hombres como Malezas o Fetfatzidis en el lugar de Ninis. Otros futbolistas, como Kyriakos Papadopoulos en la posición de central o el joven Fortounis como uno de los integrantes de la pareja atacante, pueden tener opciones de entrar en el once de el técnico portugués.
- ¿Cómo va a jugar?: Aquí reside la gran duda. Desde la llegada del nuevo técnico, se ha intentado hacer un fútbol más ofensivo que el practicado en la anterior etapa, pero tampoco se han hecho grandes avances. De hecho es el principal aspecto a mejorar del equipo griego, ya que la mayoría de las veces adolece de velocidad en la circulación de balón y de paciencia a la hora de moverlo, lo que lleva a precipitaciones constantes. Sin embargo, este equipo sigue conservando como punto fuerte su seguridad atrás - solo ha encajado 5 tantos - . El conjunto heleno practica un repliegue intensivo, formando un 4-5-1 con los extremos muy pendientes de la ayuda a los laterales. Para salir en transición rápida, la opción clara es la salida con Samaras. Ahí está una de los grandes problemas a resolver por Santos: cómo conseguir que este quede siempre en una posición franca para que le encuentren sus compañeros y liberarlo de tareas defensivas para que este más fresco en ataque. Ojo a las jugadas a balón parado, con futbolistas con el golpeo de balón de Karagounis y Katsouranis.
- Estrella: Samaras. El delantero griego es quizás uno de los mayores talentos en su posición y, sin embargo, juega en una liga menor como la escocesa. Pero Samaras es un jugador de esos por los que vale la pena ver un partido, a pesar de que ver a su selección o club no sean los más apetecibles de visionar. Su juego de espaldas y su capacidad para hacer que el equipo se junte y salga del repliegue, se postulan fundamentales en esta Euro para su selección. Si a ello es capaz de sumarle efectividad en el remate, su gran problema, será su gran confirmación en su carrera.

- Jugador a seguir: Sotiris Ninis. El futbolista del Panathinaikos es la gran diferencia entre la Grecia de Santos y la de Rehhagel. Con el DT alemán apenas contó con partidos para mostrar su importancia en la selección, mientras que con el portugués ha sido prácticamente fijo en el once, aportando una dosis de técnica, inteligencia y poso con el balón necesarias en el combinado heleno. Hábil en el juego entre lineas, bueno en la conducción y espectacular filtrando el último pase. Seguro que tanto Samaras como Gekas agradecen su participación. Llega tocado por una lesión en el hombro, aunque no parece que haya problemas para su participación en el torneo.
- Pronóstico: Capaz de todo, debe pasar ante su mayor oficio con respecto a Polonia y su teórica superioridad a R.Checa. Aunque, con la igualdad de estos tres equipos, puede quedar fuera sin ningún problema. No hay margen de error. Cae en grupos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario