lunes, 4 de junio de 2012

Polonia (Grupo A): A dejar el pabellón alto

En otros tiempos, Polonia no era una selección más. Para nada era comparsa en los grandes torneos en la época de los 70 y los 80. Aquella selección de los Tomaszewski, Lato, Szarmach o  Kasperczak que fue tercera en el Mundial de 1974 y campeona olímpica en el 72, de la que alguna vez me ha hablado mi padre en sus charlas sobre fútbol antiguo. Eran otros tiempos. En los últimos años, el panorama futbolístico que se vislumbra no es muy halagador. Desde el Mundial de México 1986, tan solo ha participado en tres fases finales de torneos de selecciones: los Mundiales de 2002 y 2006, y la Eurocopa 2008, cayendo en todos ellos en la fase de grupos. De hecho, firmó una última fase de clasificación para el último Mundial paupérrima, siendo superada por Irlanda del Norte y con San Marino como única selección peor que el combinado por entonces entrenado por Leo Beenhakker. Sin embargo, al combinado polaco le ha caído un premio mayúsculo en forma de participación en esta Euro 2012 gracias a su condición de anfitrión. Los polacos deben ahora intentar hacer un papel propio de un torneo de esta índole ante su afición. Smuda, defensa central de aquel equipo del 74 y sucesor en el cargo de seleccionador de Beenhakker, es el responsable de una selección al que la fortuna también le ha sonreído en el sorteo de grupos, dándole la oportunidad incluso de hacer historia pasando por primera vez la fase de grupos de este torneo.


Poland 4-2-3-1 football formation

Once tipo: Smuda apostará por el 4-2-3-1, prácticamente utilizado en todos sus últimos encuentros, como esquema. Szczesny es fijo bajo palos, más si cabe tras la lesión de su compañero de equipo Fabianski. Piszcnek y Boenisch serán los dos laterales (especialmente interesante seguir la Eurocopa del primero tras sus dos excelentes últimas temporadas en Dortmund), mientras que Perquis-Wasilewski formarán una pareja de centrales con bastante poderío aéreo. Murawski y Polonski serán la pareja de mediocentros y por delante una linea de tres con futbolistas bastante aceptables: Blaszczykowski (extremo con desborde y llegada al área, comodín en el Dortmund campeón de este año), Obraniak (mediapunta de buen golpeo, lleva disputadas bastantes temporadas a buen nivel en Burdeos y Lille) y Rybus (jugador muy interesante, firmó una buena fase de grupos de la Europa League con el Legia Varsovia). Como único punta formará Lewandowski, uno de los grandes delanteros de Europa en la última campaña con 22 goles en el campeón de la Bundesliga.


- Variantes: Se vislumbran bastante pocas. Smuda es fiel a su esquema y lo varía en pocas ocasiones. En cualquier caso podríamos ver alguno cambios en algunas posiciones si así fuera necesario. Dudka por uno de los dos pivotes, Wolski o Mierzejewski por uno de los futbolistas que forman la linea de tres por detrás del punta, o Wawrzyniak en el lateral izquierdo, son los candidatos principales en caso de rotaciones.


- ¿Cómo va a jugar?: Ante la carencia de mediocentros capaces de crear peligro con la pelota en ataque posicional, en el juego de ataque de Polonia cobra especial importancia la figura de su delantero estrella: Marius Lewandowski. A partir de él y de sus descargas para los hombres de segunda línea se genera la gran mayoría del poder ofensivo polaco. A partir de ahí, cualquiera de los tres hombres de la segunda unidad puede crear problemas con la movilidad y la permuta de posiciones que en ellos es habitual, más Piszczek subiendo por el costado para dar la posibilidad de un centro desde la banda. También cabe destacar el buen disparo de media y larga distancia de los hombres que juegan por dentro: Obraniak, Murawski y Polanski, este último con las dos piernas. En defensa, cabe esperar a un equipo haga un  repliegue medio-bajo cuando no tenga la pelota, al menos ante rivales de un nivel parecido como con los que se va a jugar el pase a cuartos.


- Estrella: Szczesny/Lewandowski. El portero del Arsenal ha confirmado este año lo que parecía apuntar el año pasado: será uno de los grandes porteros de la próxima década. Afianzado ya en la meta de los gunners, destaca por su seguridad, reflejos y uno contra uno. Mientras, Marius deberá guiar a su selección en el ataque del que es la gran referencia. El delantero del Borussia Dortmund ha explotado en el que hasta ahora era su mayor handicap: sus cifras goleadoras. Este año ha marcado 22 goles en Bundesliga. A eso hay que sumarle que es uno de los delanteros más académicos de Europa: fantástico de espaldas a portería y descargando para los compañeros, es también inteligentísimo en los desmarque y hábil en el remate. De ambos dependen muchas de las posibilidades de hacer un papel digno en la Euro de su país.



- Jugador a seguir: Rybus. El futbolista del Terek Grozny apunta a candidato a futbolista revelación del torneo. Esta temporada disputó la Europa League con el Legia de Varsovia y se marchó a su actual club a finales de febrero. De 22 años, es junto con Blaszczykowski el futbolista más habilidoso del equipo.


- Pronostico: En un principio, podrían tener problemas incluso para ganar un partido pero dado el nivel del grupo no es descartable que llegue a cuartos. Pasa la fase de grupos como segunda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario