
Su palmarés es espectacular y no solo en cuanto títulos colectivos. Ferguson también posee multitud de récords individuales: ha sido nombrado "Entrenador del Año" en Inglaterra más veces que nadie, es el único técnico que ha conseguido el famoso "trebol" (Premier, Champions, FA Cup) con un equipo inglés, tan solo él ha conseguido ganar la Premier League 3 años consecutivos dos veces (98/99, 99/00, 00/01; 06/07, 07/08, 08/09). Su éxito se basa en la constante motivación en su trabajo, en la inteligencia para adaptarse al fútbol de una época u otra, en la habilidad para descubrir futbolistas jóvenes y consolidarlos al máximo nivel, en la capacidad para crear grupos con un carácter competitivo brutal. Porque si algo destaca en el United de los últimos 25 años es su capacidad ganadora, juegue con un estilo u otro.
Sin embargo, el partido del sábado en Old Traford no solo era un día para homenajear al jefe del equipo, sino que había mucho en juego en lo deportivo. Y es que el United no se podía permitir perder puntos ante el Sunderland de Steve Bruce (discípulo de Ferguson) si no quería perder terreno con la cabeza de la tabla, comandada por su vecino M.City. Así pues, homenajes y actos conmemorativos al margen, tocaba centrarse en lo deportivo y sacar adelante el encuentro ante los black cats. Y le costó al equipo de Sir Alex, que tan solo pudo vencer 1-0. Una victoria sin brillantez, en la que el United recordó en varias fases del partido al equipo del año pasado, que se basaba en la pegada, el empuje y la solidez atrás para ganar los partidos. Se vió un ManU lento con el balón, apático en su juego por momentos, sin profundidad en ataque para crear ocasiones. De hecho fue un gol en propia meta de Wes Brown, ex-United, el que le dio el triunfo a los red devils.

Sin embargo, el partido del sábado en Old Traford no solo era un día para homenajear al jefe del equipo, sino que había mucho en juego en lo deportivo. Y es que el United no se podía permitir perder puntos ante el Sunderland de Steve Bruce (discípulo de Ferguson) si no quería perder terreno con la cabeza de la tabla, comandada por su vecino M.City. Así pues, homenajes y actos conmemorativos al margen, tocaba centrarse en lo deportivo y sacar adelante el encuentro ante los black cats. Y le costó al equipo de Sir Alex, que tan solo pudo vencer 1-0. Una victoria sin brillantez, en la que el United recordó en varias fases del partido al equipo del año pasado, que se basaba en la pegada, el empuje y la solidez atrás para ganar los partidos. Se vió un ManU lento con el balón, apático en su juego por momentos, sin profundidad en ataque para crear ocasiones. De hecho fue un gol en propia meta de Wes Brown, ex-United, el que le dio el triunfo a los red devils.

Uno de los detalles que nos dejó el equipo de Ferguson en el partido fue la posición en el campo de Wayne Rooney. La estrella del United, ante las bajas de hombres del centro del campo como Cleverley, Young, Giggs o Anderson, ocupó una posición bastante más retrasada de la que nos tiene acostumbrados. Partiendo desde la posición de mediapunta en el 4-2-3-1, durante muchos momentos se le pudo ver casi como un tercer mediocentro en la formación del United. De hecho, en varias fases del encuentro, fue Rooney el jugador que apoyaba a los centrales en la salida de balón en ataque estático. Esta nueva posición del delantero inglés ha provocado una gran cantidad de opiniones. Para algunos poner al "Bad Boy" en esa posición significa alejarlo demasiado del área y, por lo tanto, que el equipo pierda poder ofensivo al no contar con las cifras goleadoras de Wayne. Para otros el que Rooney juegue en esa posición es mejor para el equipo ya que soluciona el mayor problema del United en los últimos encuentros: la velocidad en la circulación de balón. Hay que decir que los mejores minutos del United (los últimos 15 de la primera mitad) coincidieron con los mejores de Rooney a la hora de generar juego en el centro del campo. Lo que habrá que ver es si Rooney sigue jugando en esa posición una vez se recupere de su lesión Cleverley, para mí uno de los futbolistas más determinantes de este equipo por la fluidez que da al juego con balón.
Buen artículo. Por esto Rooney se está convirtiendo en uno de los mejores de la historia del fútbol inglés, poco queda de aquel niñato chulesco, ahora es un hombre hecho y derecho, marca goles, los da y encima escucha y trabaja al máximo, cuando no esta él se nota.
ResponderEliminar@ Ismael
ResponderEliminarA lo mejor es un poco osado decir que es uno de los mejores de la historia del fútbol inglés, pero sí que creó que al final de su carrera estará en ese escalón o muy cerca. Lo que sí que creo es que es uno de los mejores 5 jugadores del mundo ahora mismo.
Gracias por comentar